EL PLANETA BERLÍN: Learning by doing
Recuerdo con cariño aquella primavera de 2019, cuando me volví a enamorar de una ciudad que creía olvidada, BERLÍN. ¿Las cosas habían cambiado desde que visité aquel núcleo urbano en 2006? Efectivamente habían cambiado, y mucho.
El título de este Post es “EL PLANETA BERLÍN”, y en este punto te preguntarás por qué se llama así. En primer lugar, porque para mí Berlín es algo distinto a todo lo que mis ojos habían visto anteriormente. En segundo lugar, porque alberga uno de mis lugares favoritos de este planeta: “La isla de los museos”. Un sitio que para mí representa un soplo de aire fresco, donde humanidades, artes y ciencias se dan la mano. De hecho, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999.
Casi todos los museos, ponen en práctica el llamado "Learning by doing" que tanto me gusta. Ese "aprender haciendo", es lo que quiero aportar como profesora a las nuevas generaciones. Me gustaría dejar atrás esas clases meramente teóricas, para dejar paso a un aprendizaje práctico y estimulante.
Además de los museos, me encanta el arte urbano que se despliega por muchos rincones de la ciudad.
Y 13 años después, tuve la suerte de regresar a Berlín, aunque esta vez había más turistas y yo había crecido un poco.
Finalmente, quiero destacar una frase que escribió una amiga mía (Teresa Docio) en su propio Blog (UNA VENTANA ABIERTA AL EXTERIOR) : “Berlín es un sinfín de contrastes que, en mi modesta opinión, es necesario descubrir por uno mismo”.
Comentarios
Publicar un comentario