Me acuerdo como si fuera ayer del primer día que llegué a Guatemala. Desde el primer momento, me llamó la atención el carácter fuerte y decidido de todos aquellos se han tenido que enfrentar de primera mano a verdaderos problemas. Las alumnas a las que tuve la suerte de poder enseñar, se tenían que enfrentar todos los días a las limitaciones que trae la pobreza extrema. Y contra todo pronóstico, ellas seguían estudiando. ¿Por qué? Gracias al programa de BECAS, del que unos 2000 niños y niñas se estaban beneficiando en 2017. Lucía, becada desde la Primaria. Agosto de 2017, Guatemala Mi misión principal, y la de mi hermana, como voluntarias de la ONG guatemalteca "FUNDAP", era ayudar en el programa de BECAS. Teníamos tres objetivos para nuestro alumnado: -AUTOESTIMA ALTA -MEJORAR SU CAPACIDAD DE TRABAJO EN EQUIPO -POTENCIAR SU CREATIVIDAD Las becadas realizando conmigo juegos de trabajo en equipo. Tuvimos el privilegio de contar con el equipo maravilloso de "BECAS...
Foto tomada por mi amiga Covi, en el barrio del Oeste, Salamanca Para mí, la tarea más difícil ha sido esta. He de decir que me he leído, al menos, la entrada de presentación de todos mis compañeros. Por ello, no ha sido nada fácil la elaboración de este RANKING. Finalmente, he decidido utilizar un criterio para juzgarlos, la ORIGINALIDAD . 1. Sara Morón (Química): por enseñarme la importancia de la inclusión social en todos los ámbitos. 2. Laura Gallego (Música): Por regalarme su talento . 3. María Mena (Química): Por enseñarme que, sin curiosidad y respeto , nuestro mundo no sería el mismo. 4. Alonso Solís (Ingeniería Industrial): Por hacerme ver el mundo desde la latitud cero. 5. David Moldes (Química): Por hacerme entender que ni siquiera los diamantes son para siempre, y por ser...
TEDxValladolid 2020 presenta: EL CAMBIO CLIMÁTICO NO ES UN CUENTO Acordes: C, G, Am, F Letra de la canción (Mashup: Melani+Andrea Garcy) Ahora, que es cuando estamos a solas. Soy aquello que llamasteis el MAR en el fondo del baúl. ...
Comentarios
Publicar un comentario